Si quieres mantener la temperatura en tu hogar, entonces necesitas ventanas de aluminio con rotura de puente térmico. En caso de que no sepas a qué nos referimos, hemos preparado este post informativo para ti.
¿Qué es la rotura de puente térmico?
Básicamente, la rotura de puente térmico es una tecnología aplicada a las ventanas con la finalidad de aislar la temperatura. Muchas ventanas tienen marcos de aluminio, que es un conductor natural y, por lo tanto, deja escapar el calor.
La rotura de puente térmico separa milimétricamente la cara exterior de la ventana, de la interior. En el espacio intermedio, se aplica un material cuya conductividad de calor es prácticamente nula. Por lo general, se utiliza plástico o fibra de vidrio.
Ventajas
¡Muy bien! Ya entiendes de qué va esto, pero ahora querrás considerar algunas razones para adquirir ventanas de aluminio con rotura de puente térmico. Bueno, veamos las principales ventajas de esta tecnología:
Amplitud estética
Una rotura de puente en una ventana da la posibilidad de añadir acabados distintos para el interior y el exterior. Gracias a esto, podrías dejar el aluminio para la cara externa, debido a su alta resistencia, y madera par del interior. ¡Imagínate los resultados!
Ahorro energético
Al poder mantener mejor la temperatura dentro del hogar, la calefacción en estaciones frías ya no será tan necesaria. Por esta razón, estarías ahorrando mucha energía a largo plazo. Eso sin contar que además evitarás tener que pagar una suma considerable por el servicio de eléctrico.
No más condensación
Suele suceder que cuando la temperatura baja demasiado en el exterior, en las ventanas aparece condensación. Dicha humedad puede dañar las paredes y equipos electrónicos. Con una rotura de puente térmico, ese problema se reduce considerablemente o desaparece, en función de distintos factores, dado que la temperatura interior se “aleja” de la exterior.
También puede Interesarte:











