Consejos a la hora de elegir ventanas de aluminio

¿Estás pensando en instalar ventanas nuevas? Lo principal es el material de la perfilería. Hoy te enseñamos a elegir las mejores ventanas de aluminio.
Consejos a la hora de elegir ventanas de aluminio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Tabla de Contenidos

En este articulo nos centraremos en enseñarte a elegir las mejores ventanas de aluminio

¿Estás pensando en instalar ventanas nuevas? ¿Renovar las que ya tienes? La primera decisión que tendrás que tomar es el material del que esté hecha la perfilería. A la hora de fabricar ventanas, hoy día se utilizan tres materiales: madera, Ventanas de PVC o aluminio.

Solicita tu Presupuesto Personalizado

Completa nuestro formulario en línea para recibir un presupuesto personalizado sin compromiso. Descubre cómo nuestras soluciones a medida pueden mejorar el confort y la estética de tu hogar

¿Por qué elegir aluminio?

El aluminio es un metal obtenido de la bauxita, y es uno de los elementos más abundantes en la corteza del planeta. Esto hace que el aluminio sea económico, incluso sin tener en cuenta su facilidad de reciclaje, por lo que su uso en el sector de la construcción está muy extendido. Es un material muy ligero, resistente y fácil de extruir.

El aluminio es durable

Una de las mayores ventajas de la perfilería de aluminio es su durabilidad. Es un material resistente a las agresiones meteorológicas (calor, frío, lluvia, etcétera) que apenas requiere mantenimiento (basta con una limpieza esporádica con agua y un jabón suave). Además, existen perfiles de aluminio especialmente diseñados para resistir cualquier tipo de desgaste, como por ejemplo el sufrido en construcciones en primera línea de playa.

El aluminio es reciclable y sostenible

Los diferentes tipos de plástico, al ser construcciones artificiales, tienen un número limitado de usos y reciclajes. El aluminio, al ser un elemento “puro”, puede ser reciclado de manera prácticamente infinita sin perder sus prestaciones.

De hecho, más del setenta por ciento del aluminio utilizado en nuestro continente proviene del reciclado, lo que supone una reducción en la huella medioambiental con respecto a otros materiales.

El aluminio es estético

El aluminio nos permite una gran variedad de acabados. Lacados, anodizados, coloreados, etcétera. Además, gracias a su resistencia y su ligereza, el aluminio nos permite trabajar con diseños minimalistas y perfilería de tamaño inigualable con cualquier otro material.

Las posibilidades estéticas del aluminio son tan amplias que es prácticamente imposible no encontrar una perfilería que se ajuste perfectamente al estilo de tu vivienda.

Qué hay que tener en cuenta

Junto a la elección del vidrio, la perfilería de una ventana es uno de los elementos fundamentales para garantizar el confort de una vivienda. Esta carpintería no sólo afecta a la estética de la misma, sino al aislamiento térmico y acústico.

Prestemos atención a los siguientes detalles:

Aislamiento térmico

Una de los inconvenientes del aluminio es que, al ser un metal, es un material conductor y por lo tanto un puente térmico importante. Esto se soluciona gracias a la rotura del puente térmico, una técnica que consiste en intercalar una mezcla de poliamida y fibra de vidrio entre ambas caras del perfil, rompiendo así la conductividad y mejorando de manera notable su aislamiento.

Una ventana que no sea estanca puede llegar a suponer una pérdida de hasta el 25% de la temperatura del interior de la vivienda, lo que supondrá un incremento importante en los costes de climatización.

Por lo tanto, se deben buscar perfilerías con RPT y con un buen nivel de estanqueidad, además de buscar el vidrio adecuado; el doble acristalamiento, a ser posible con cámara de gas, es esencial para obtener el aislamiento térmico buscado.

Condensación

Los materiales conductores, como el aluminio, son susceptibles de sufrir condensación.

La condensación se produce cuando la diferencia de temperatura entre exterior e interior hace que la humedad se condense en el marco y el interior del cristal.

De nuevo volvemos a la necesidad de que los perfiles cuenten con un sistema de rotura de puente térmico para evitar el traslado de la temperatura del exterior al interior del perfil.

Aislamiento acústico

Un buen aislamiento térmico suele conllevar un buen aislamiento acústico. En una sociedad como la nuestra, tan ruidosa –vecinos desconsiderados, tráfico permanente, terrazas bulliciosas, celebraciones callejeras, manifestaciones— el aislamiento acústico es imprescindible para asegurarnos un buen descanso y un confort doméstico adecuado.

Como norma general, cuanto más espesor tenga la pared del perfil y la junta central, mejor. Además, en casos de especial necesidad, es posible colocar vidrios con prestaciones acústicas mejoradas.

Herrajes

La calidad de los herrajes no sólo influye en la estanqueidad de los perfiles, sino que también garantizan una vida útil más larga, y por lo tanto una mejor rentabilidad.

Diseño

Siempre que estés tratando con la decoración de tu hogar —y no la de un negocio con “necesidad” de llamar la atención, te recomendamos buscar perfilerías con acabados discretos. Perfiles elegantes que aumenten la entrada de luz exterior y aprovechen al máximo el espacio para el cristal, y tomar como norma la reducción del perfil visto.

Instalación

Por último y no menos importante, confiar la instalación de dichas ventanas a profesionales experimentados. Desde la medida previa para asegurar una máxima hermeticidad hasta la colocación de la ventana, es imprescindible dejar la instalación en manos de profesionales.

Estos profesionales sabrán impermeabilizar bien los cantos de la perfilería y dejar bien nivelada la ventana, trabajando sobre medidas en vez de sobre plano para asegurarte una estanqueidad idónea.

Solicita tu Presupuesto Personalizado

Completa nuestro formulario en línea para recibir un presupuesto personalizado sin compromiso. Descubre cómo nuestras soluciones a medida pueden mejorar el confort y la estética de tu hogar

Close Mi Carrito
Close Lista de deseos
Visto recientemente Close
Close

Close
Navigation
Categorías